Los bancos fueron los primeros objetivos en el uso de troyanos, pero desde hace ya algún tiempo no son los únicos. Hay un montón de otros servicios en Internet que pueden generar dinero, así que no es raro que la gente utilice los troyanos hasta para robar los personajes del WOW.
 En este caso, la noticia es de una botnet utilizada para mirarle las  cartas a los pobres jugadores que tenían la mala suerte de conectarse a  jugar desde un ordenador infectado.
 
 El grupo, que ya ha sido detenido, se dedicó a desplegar una botnet de  11.000 equipos por Korea del Sur. Parece ser que el software utilizado,  llamado Netbot Attacker, había sido comprado a un hacker chino. Me  congratula ver como los paises se hermanan y olvidan cualquier  diferencia para hacer comercio juntos.
Los «piezas» detectaban que jugadores se estában conectando a alguno de los 700 casinos que controlaban para conectarse y jugar en la misma mesa que la víctima, pero, al mismo tiempo, viéndole las cartas. El día que se metan con los pobres compradores de comics online va a haber que ponerse serio, que ya no se respeta nada, ¡coño!
 Al final, el negociete les reportó unos 45.000 dolares, pero el equipo  de South Korea’s Cyber Terror Response Center – ahí es nada el  nombrecito – les ha puesto a la sombra. Tienes más información en Gaming  Supermarket – Korean Poker Hackers Arrested. Viendo el panorama en  le que primero fue un  fallo criptográfico en el sistema de envío de cartas y ahora toca  la llegada de las botnets, parece que la mejor opción para jugar al  poker va a ser con los colegas mientras se fuma, bebe y se dicen tacos:  Old-fashined way!
 Saludos Malignos!
Autor: Chema Alonso
