
El trackpad es el protagonista

Launchpad: el escaparate de tus aplicaciones
Launchpad es la consecuencia más visible de la fusión de Mac OS X con iOS, una nueva manera de acceder a tus aplicaciones y organizarlas. Si utilizas un iPhone o un iPad, Launchpad te resultará familiar. Consiste en mostrar los iconos de todas tus aplicaciones en una vista que ocupa toda la pantalla. 
A toda pantalla
Muchos maqueros, comparando Mac OS X con Windows o Linux, se quejaban de la poca funcionalidad del botón Maximizar en las ventanas de aplicaciones. Ciertamente, las ventanas no siempre podrían maximizarse por completo, con lo que parte del espacio en pantalla quedaba sin utilizar. 
Quien busca, encuentra
Spotlight es la manera más rápida de encontrar lo que buscas en Mac OS X. Con teclear las primeras letras se muestran las aplicaciones, documentos, archivos y carpetas relacionados. Sin embargo, había cosas que echábamos de menos, como la vista previa. Lion introduce esta nueva función, que te permitirá ver el contenido de un correo o de un documento sin tener que abrirlo.
Todo bajo control
Otra novedad de Lion es Mission Control, una versión mejorada de Exposé. De un vistazo, Mission Control te permitirá ver miniaturas de las ventanas abiertas, los distintos Escritorios o Espacios y el Dashboard.
Autoguardar y Versiones
Apple añade a Mac OS X la función de Autoguardado, para que te despreocupes de hacerlo a mano. Los cambios se realizarán en el mismo archivo, sin copias adicionales y evitando cambios involuntarios. Además, podrás devolver el documento al estado anterior deshaciendo los cambios. 
Apagues o reinicies, todo seguirá en su sitio
Esta nueva opción de Lion te será muy útil si tienes que apagar o reiniciar el Mac pero quieres conservar las ventanas y documentos abiertos cuando vuelvas a encenderlo.
Partición de recuperación
Cuando algo le ocurre a nuestro Mac, lo habitual es acudir al disco de instalación, que sirve como DVD de recuperación. Sin embargo, modelos como el MacBook Air carecen de lector de disco. La solución en Mac OS X Lion es una partición adicional que te permitirá solucionar problemas de arranque y del sistema. Para activarlo sólo tendrás que apretar la tecla Opción cuando enciendas el Mac.
Safari: guardar los enlaces para después
Safari 5.1 es la versión de Safari para Lion, una actualización menor pero no por ello menos deseable. La principal novedad es la función Reading List, que copia extensiones para el navegador como Read It Later o Instapaper, y que viene a ser una evolución de los marcadores o favoritos. Su objetivo es guardar enlaces de páginas web que no tienes tiempo de leer en ese momento pero que quieres consultar en un futuro próximo.
Funciones que echarás de menos
No todo en Mac OS X 10.7 son nuevas funciones. Algunas de ediciones anteriores desaparecen con Lion. Para empezar, Rosetta, que permitía ejecutar aplicaciones compatibles con procesadores PowerPC. También desaparece Front Row, el media center, iSync – para sincronizar archivos y datos con dispositivos móviles-, Samba, -para crear servidores web-, y Java y Flash, que a partir de ahora dependerán de sus respectivos autores, quienes se encargarán de publicar las actualizaciones directamente en sus páginas web.
Actualización: ¿Cuándo estará disponible?
Mac OS X Lion saldrá a la venta el próximo mes de julio. Para hacerte con él deberás contar con la versión previa de Mac OS X, 10.6 Leopard, con la tienda Mac App Store. Desde ahí, y por un módico precio de 23,99 €, te descargarás la actualización a Lion de aproximadamente 4 GB.
