Una de las molestias que peor sensación nos da al comprar cualquier dispositivo es ver que en su pantalla aparecen píxeles defectuosos, ya sea porque se mantienen siempre apagados o encendidos.
Esto, que da una sensación de que lo que nos han vendido no está bien acabado (aunque sea un píxel entre dos millones, es el que más destaca y siempre lo vemos ahí, mal), tiene una política de garantía y responsabilidad por parte del vendedor que depende de cada marca, a pesar de que ISO tiene establecidas unas clases de pantalla según sus fallos: siempre encendido (blanco), siempre apagado (negro), o alguno de los subpíxeles (verde, rojo y azul) siempre encendido o apagado.
En Tested han recopilado datos sobre distintos fabricantes de hardware, en especial de pantallas y dispositivos portátiles para ver cuáles son sus baremos a la hora de decidir si una pantalla se ha de cambiar o, por el contrario, el cliente se quedará con los dichosos píxeles defectuosos para siempre.
Apple: los errores aceptables dependen del tamaño de este modo (a partir de ahí, se cambia):
| Tamaño | Subpíxel encendido | Subpíxel apagado | Ambos |
| 1.5″-3.0″ | 0 | 0 | – |
| 9,7″ | 2 | 2 | – |
| 11,6″-15,4″ | 3 | 5 | 7 |
| 17″-20″ | 4 | 6 | 8 |
| 22″-30″ | 8 | 10 | 15 |
Dell: siempre que haya seis píxeles defectuosos, se reemplaza la pantalla, independientemente del fallo que presenten.
HP: diferencia entre monitores de sobremesa y pantallas de portátiles.
| Pantalla | Subpíxel encendido | Subpíxel apagado | Ambos | Píxel entero |
| LCD pre-mayo 2009 | 3 | 5 | 5 | 0 |
| LCD post-mayo 2009 | 2 | 5 | 5 | 0 |
| Portátil | Subpíxel encendido | Subpíxel apagado | Ambos | Píxel entero |
| hasta 720p | – | – | 6 | – |
| hasta 1600×900 | – | – | 7 | – |
| hasta 1080p | – | – | 8 | – |
| hasta 1920×1200 | – | – | 9 | – |
Samsung: no la especifica. Hay que ponerse en contacto con ellos, y dependiendo de la posición, tipo y distancia entre píxeles defectuosos, se decide.
Asus: depende del tiempo de funcionamiento del monitor. Si hay algún píxel totalmente muerto, se ha de contactar con Asus.
| Tiempo | Subpíxel encendido | Subpíxel apagado | Ambos |
| General | 3 | 5 | 5 |
| Primer año | 0 | 5 | 5 |
| 1-3 años | 3 | 5 | 5 |
ViewSonic: en los treinta primeros días, si se detecta algún fallo, se cambia la pantalla. Tras ello, divide el panel en nueve secciones: en la 1, si hay un píxel defectuoso, se garantiza el cambio. En las zonas 2, 3, 4 y 5 se permite un píxel muerto, y en las esquinas, dos.
Acer: No distingue entre subpíxeles encendidos u oscuros, aunque las resoluciones mencionadas son con relación 4:3 en lugar de panorámico.
| Resolución | Subpíxel apagado o encendido |
| 1024×768 | 4 |
| 1280×1024 | 7 |
| 1600×1200 | 10 |
| 2048×1536 | 16 |
IBM/Lenovo: tres o más píxeles con subpíxeles defectuosos o completamente fallados garantizan cambio.
Via: Noticias 3D
